miércoles, 31 de octubre de 2018

Formatos de video

Buenos días. Hoy hablaremos de los formatos de video y os explicaremos algunas cosas de ello.

Códec: Es un algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un archivo de video.
Bitrate: Datos que son procesados por unidad de tiempo.
Fotograma: Son imágenes que crean un video. El parámetro de la calidad es el número de fotogramas por segundo.

H.264: Es una norma que define un códec de vídeo de alta compresión.
H.265: es una norma que define un formato de compresión de video, sucesor de H.264.

AVI: Es un formato estandar para almacenar video, con buena calidad pero mucho peso. Admite distintos códes y es visualizado por la mayoria de reproductores.
MPEG: Es un formato estandar para la compresión de video digital. Se reproduce con Windows Media Player o con QuickTimes
VP8: Es una especificación para codificar y decodificar video de alta definición tanto como un archivo como un flujo de bits para visualizar.
VP9: es un formato abierto de compresión de vídeo libre de regalías que está siendo desarrollado por Google. VP9 durante su desarrollo también se conocía como Next Gen Open VideoVP-Next. VP9 es el sucesor de VP8.
MOV: Es un formato creado por Apple, es ideal para publicar en internet por su calidad/peso y admite Streaming.
WMV: Desarrollado por Microsoft como una versión actualizada de Windows Media. Es ideal para subir videos a internet por su calidad/peso y admite Streaming,
RM: Es de real Networks, con códec propio para comprimir el audio, se visualiza con Real Player.
FLV: Es de Adoble Flash y usa HTML5 actualmente. Permite una alta calidad visual y configurar los párametros para conseguir una buena calidad/peso.

Espero que os haya servido de ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario