Hola a todos,hoy os vengo a hablar de los PDF interactivos.
Son buenas alternativas para crear una proyección de diapositivas interactivas.
Os explicare algunas de sus herramientas.
Agregar o editar vinculo:Como su propio nombre indica, sirve para insertar vínculos.
Agregar un marcador:Puedes ir poniendo marcadores en las paginas que creas importante para que con un solo click te lleve a ellas
Adjuntar un archivo: Sirve para meter alguna imagen o documento aparte que quieras meter en el pdf.
El botón: Sirve para crear un interruptor al que le puedes poner distintas funciones, desde que te lleve de una pagina a otra, hasta que te abra un pagina web en concreto, muy útil y sencillo de utilizar.
Agregar un video: Sirve para introducir un video dentro del archivo pdf.
Agregar sonido: Introduce un documento de audio en el pdf sin problema.
Agregar swf: Es una ventana directa a una pagina web concreta
Agregar 3D: Es introducir un modelo 3D, bastante chulo, te deja moverlo luego y mirarlo desde distintas vistas.
Espero que os haya servido de algo.
Un saludo
miércoles, 20 de febrero de 2019
jueves, 14 de febrero de 2019
Formularios
Hola a todos.
Hoy hablaremos de los formularios. Son documentos, ya sea físico o digital, que sirven para recopilar datos estructurados del usuario.
Os explicare un poso las herramientas de Adobe Acrobat.
Primero deberemos irnos a la herramienta de Formulario y alli o creamos uno o editamos el que tengamos ya abierto.
Una vez alli podemos crear cajitas o editarlas con estas dos opciones. Si le damos a agregar nuevo campo se nos desplegaran varias opciones.
Os explicare por encima cada opción.
Campo de texto: Se trata de un cuadrado normal que servirá para poner información como nuestro nombre o apellido.
Casilla de verificación: Se tratan de casillitas que nos sirve para marcar ciertos apartados en una lista de cosas pudiendo marcar varias.
Botón de Radio: Es igual que la casilla de verificación pero en este solo puedes elegir una opción.
Cuadro de lista: Como su nombre indica es una lista.
Menú desplegable: Se trata de un menú de opciones desplegables.
Botón: Sirve para poner un botón al que le darás una utilidad, ya sea imprimir al clickear, abrir un documento, etc.
La firma digital: Es un cuadro el cual esta destinado a una firma.
Código de barras: Como su nombre indica es un código de barra.
Ahora quiero explicaros las ediciones que les podéis hacer a los ajustes de todas esas herramientas. Con un doble click en la cajita que acabas de crear te saldré esta cajita.
En ella podrás poner los ajustes que quieras, desde que la caja sea visible pero no aparezca al imprimir o que simplemente no sea visible.
En general podrás cambiar el nombre y si es visible o no.
En aspecto podrás cambiar el aspecto del cuadro, poniéndole fondo si quieres o contorno.
Posición sera para la colocación del cuadro.
Opciones, te servirá para cosas como alinear el texto.
Acciones es para elegir que acción desempeñara ese cuadro, para los botones sirve para decirle si va a ser para imprimir, abrir un archivo etc.
Formato te va a servir para si va algo ahí en concreto, como una fecha.
Validar seria por si tienes que meter una cantidad especificar de que numero a que numero tiene que estar puesto
Y calculo te sirve si tienes que hacer algún tipo de suma, resta o esas cosas.
Os dejo aqui uno de los Formularios que he editado para que se vea como queda.
Y parte del documento rellenado
Espero que esta entrada os haya sido de ayuda.
Un saludo
Hoy hablaremos de los formularios. Son documentos, ya sea físico o digital, que sirven para recopilar datos estructurados del usuario.
Os explicare un poso las herramientas de Adobe Acrobat.
Primero deberemos irnos a la herramienta de Formulario y alli o creamos uno o editamos el que tengamos ya abierto.
Una vez alli podemos crear cajitas o editarlas con estas dos opciones. Si le damos a agregar nuevo campo se nos desplegaran varias opciones.
Os explicare por encima cada opción.
Campo de texto: Se trata de un cuadrado normal que servirá para poner información como nuestro nombre o apellido.
Casilla de verificación: Se tratan de casillitas que nos sirve para marcar ciertos apartados en una lista de cosas pudiendo marcar varias.
Botón de Radio: Es igual que la casilla de verificación pero en este solo puedes elegir una opción.
Cuadro de lista: Como su nombre indica es una lista.
Menú desplegable: Se trata de un menú de opciones desplegables.
Botón: Sirve para poner un botón al que le darás una utilidad, ya sea imprimir al clickear, abrir un documento, etc.
La firma digital: Es un cuadro el cual esta destinado a una firma.
Código de barras: Como su nombre indica es un código de barra.
Ahora quiero explicaros las ediciones que les podéis hacer a los ajustes de todas esas herramientas. Con un doble click en la cajita que acabas de crear te saldré esta cajita.
En ella podrás poner los ajustes que quieras, desde que la caja sea visible pero no aparezca al imprimir o que simplemente no sea visible.
En general podrás cambiar el nombre y si es visible o no.
En aspecto podrás cambiar el aspecto del cuadro, poniéndole fondo si quieres o contorno.
Posición sera para la colocación del cuadro.
Opciones, te servirá para cosas como alinear el texto.
Acciones es para elegir que acción desempeñara ese cuadro, para los botones sirve para decirle si va a ser para imprimir, abrir un archivo etc.
Formato te va a servir para si va algo ahí en concreto, como una fecha.
Validar seria por si tienes que meter una cantidad especificar de que numero a que numero tiene que estar puesto
Y calculo te sirve si tienes que hacer algún tipo de suma, resta o esas cosas.
Os dejo aqui uno de los Formularios que he editado para que se vea como queda.
Y parte del documento rellenado
Espero que esta entrada os haya sido de ayuda.
Un saludo
lunes, 11 de febrero de 2019
Flip Page en Indesing
Hola a todos.
Hoy vengo a hablaros de como hacer un flip page con Indesign.
Primero hay que crear un documento en Indesing con varias paginas, en mi caso 16, con paginas opuestas o enfrentadas, para que así quede como si fuera una revista.
Una vez hecho eso os voy a explicar como poner en numero de las paginas.
Tendremos que irnos a la pagina maestra, la cual esta en a nuestra derecha junto a la indicación de las paginas, allí podremos editar como queramos la hoja y sera como una plantilla para las demás paginas.
Para poner el numero de pagina deberemos hacer un cuadrito de texto en algún lado de las paginas maestras, nos vamos al apartado de textos, insertar carácter especial, marcadores y numero de la pagina actual. Para tener también el numero de la pagina en la otra solo debemos copiar y pegar el cuadrito en la otra pagina maestra, una vez hecho tendremos el numero de nuestras paginas.
Una vez hacho eso vamos a guardarlo.
Tenemos que ir a Exportar y una vez allí elegir la opción de Flash Player y darle a Exportar, entonces ya tendremos nuestro flip page hecho con Indesing
Aquí les dejo unas imágenes de como cambia de hoja.
Espero que les haya servido de ayuda.
Un saludo
miércoles, 6 de febrero de 2019
Flip Page 2
Hola a todos.
Hoy vengo a mostraros como hacer un Flipsnack, una pagina muy guay para que monteis vuestros Flip.
Basicamente es que entreis en la pagina y subais vuestro archivo PDF para editarlo
Una vez subido podéis modificarlo, ponerle el fondo que queréis y demás
Lo guardáis, una vez hecho al publicarlo le dais a empotrar y copiáis el HTML que os den
Os dejo aqui mi ejemplo
Hoy vengo a mostraros como hacer un Flipsnack, una pagina muy guay para que monteis vuestros Flip.
Basicamente es que entreis en la pagina y subais vuestro archivo PDF para editarlo
Una vez subido podéis modificarlo, ponerle el fondo que queréis y demás
Lo guardáis, una vez hecho al publicarlo le dais a empotrar y copiáis el HTML que os den
Os dejo aqui mi ejemplo
lunes, 4 de febrero de 2019
Flip Page
Hola a todos un día. Hoy vengo a contar el Flip Page.
Se trata de un efecto que permite simular un documento con cambios de pagina como si fuera un libro en ek navegador, sin necesidad de ninguna aplicación instalada. Una maravilla, vamos
Para crear un Flip Page nos meteremos en Issuu:
Allí metemos el PDF de lo que queramos volver un Flip Page y ¡Maravilla! se crea el Flip Page con el.
Bueno y aquí tenéis el Flip Page que he creado.
Se trata de un efecto que permite simular un documento con cambios de pagina como si fuera un libro en ek navegador, sin necesidad de ninguna aplicación instalada. Una maravilla, vamos
Para crear un Flip Page nos meteremos en Issuu:
Allí metemos el PDF de lo que queramos volver un Flip Page y ¡Maravilla! se crea el Flip Page con el.
Bueno y aquí tenéis el Flip Page que he creado.
Realidad aumentada
Hola a todos, hoy vengo a hablaros de la realidad aumentada.
Se trata de una técnica en cual los usuarios pueden percibir la realidad superponiendo los objetos reales a los modelos virtuales enriquecidos.
Así permite simular algo que no esta allí a través de una pantalla.
Para lograr algo así debes tener una pantalla LCD standar o de proyección, una webcam, y algo que pueda ejecutar el software de la realidad aumentada.
La realidad aumentada podría lograr grandes avances en el mundo, así como cirugías mas precisas, coches a medida, también podría ser beneficioso para el entorno escolar. Aunque a día de hoy los jóvenes mayormente estamos acostumbrados a verlo en videojuegos como podemos experimentar también con las gafas de realidad virtual de la ps4.
Os dejare aqui algunos ejemplos.
Pokemon GO
Zombies Run
También os dejare algún articulo sobre el tema para que tengáis mas información sobre ello
Una del blog "Muy Interesante"
Otra de las entradas es de la BBC
Espero que os haya servido de ayuda.
Un saludo
Se trata de una técnica en cual los usuarios pueden percibir la realidad superponiendo los objetos reales a los modelos virtuales enriquecidos.
Así permite simular algo que no esta allí a través de una pantalla.
Para lograr algo así debes tener una pantalla LCD standar o de proyección, una webcam, y algo que pueda ejecutar el software de la realidad aumentada.
La realidad aumentada podría lograr grandes avances en el mundo, así como cirugías mas precisas, coches a medida, también podría ser beneficioso para el entorno escolar. Aunque a día de hoy los jóvenes mayormente estamos acostumbrados a verlo en videojuegos como podemos experimentar también con las gafas de realidad virtual de la ps4.
Os dejare aqui algunos ejemplos.
Pokemon GO
Zombies Run
También os dejare algún articulo sobre el tema para que tengáis mas información sobre ello
Una del blog "Muy Interesante"
Otra de las entradas es de la BBC
Espero que os haya servido de ayuda.
Un saludo
Codigo QR
Hola a todos amigos del metal.
Hoy os vengo a presentar el código QR, primero os explicare que es y luego os contare como se hace.
Código QR: Es una matriz de puntos blancos y negros que permite almacenar información mediante un tipo de código de barra en dos dimensiones.
Os explicare a continuacion como crear uno.
Primero tenemos que abrir la pagina de https://www.unitag.io/qrcode/widget
Insertamos la pagina que queremos, en este caso winsor&newton
Tambien puedes personalizarlo, tanto colores, como plantillas y demas
Y asi ya tendriamos nuestro codigo QR listo.
He creado también otros dos más, uno enlazado a mi pagina de twitter y otro al link de esta misma entrada
Hoy os vengo a presentar el código QR, primero os explicare que es y luego os contare como se hace.
Código QR: Es una matriz de puntos blancos y negros que permite almacenar información mediante un tipo de código de barra en dos dimensiones.
Os explicare a continuacion como crear uno.
Primero tenemos que abrir la pagina de https://www.unitag.io/qrcode/widget
Insertamos la pagina que queremos, en este caso winsor&newton
Tambien puedes personalizarlo, tanto colores, como plantillas y demas
Y asi ya tendriamos nuestro codigo QR listo.
He creado también otros dos más, uno enlazado a mi pagina de twitter y otro al link de esta misma entrada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)