miércoles, 31 de octubre de 2018

Conversión de video 1

Vengo a enseñaros la conversión de un video y para ello os traigo uno de mis videos cortos favorito.
Convertiremos este video a AVI, MOV, MPEG1 para Ipad y Iphone y para android.
El video original pesa: 331'15 bytes


En AVI: pasa a pesar 632'9 KB

En MOV: Pesa 520'11KB




En MPEG1: 1'2MB


En Android: 520'62 KB

Espero que haya sido de ayuda.












Formatos de video

Buenos días. Hoy hablaremos de los formatos de video y os explicaremos algunas cosas de ello.

Códec: Es un algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un archivo de video.
Bitrate: Datos que son procesados por unidad de tiempo.
Fotograma: Son imágenes que crean un video. El parámetro de la calidad es el número de fotogramas por segundo.

H.264: Es una norma que define un códec de vídeo de alta compresión.
H.265: es una norma que define un formato de compresión de video, sucesor de H.264.

AVI: Es un formato estandar para almacenar video, con buena calidad pero mucho peso. Admite distintos códes y es visualizado por la mayoria de reproductores.
MPEG: Es un formato estandar para la compresión de video digital. Se reproduce con Windows Media Player o con QuickTimes
VP8: Es una especificación para codificar y decodificar video de alta definición tanto como un archivo como un flujo de bits para visualizar.
VP9: es un formato abierto de compresión de vídeo libre de regalías que está siendo desarrollado por Google. VP9 durante su desarrollo también se conocía como Next Gen Open VideoVP-Next. VP9 es el sucesor de VP8.
MOV: Es un formato creado por Apple, es ideal para publicar en internet por su calidad/peso y admite Streaming.
WMV: Desarrollado por Microsoft como una versión actualizada de Windows Media. Es ideal para subir videos a internet por su calidad/peso y admite Streaming,
RM: Es de real Networks, con códec propio para comprimir el audio, se visualiza con Real Player.
FLV: Es de Adoble Flash y usa HTML5 actualmente. Permite una alta calidad visual y configurar los párametros para conseguir una buena calidad/peso.

Espero que os haya servido de ayuda.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Optimización de audio

El dia de hoy vengo a explicar la conversión de audio (los audios están en un keynote)

Primero definiremos algunas cosas.

Audio: Es la sensación o impresión producida en el oído y el cerebro por un conjunto de vibraciones  que se propagan por el aire.
Códec:Es un algoritmo que reduce el numero de bytes que ocupa un archivo de audio.
MIDI:Contiene música sintetizada, es buena opción por el poco peso del audio.
AIFF:Pueden ser sonidos o música, es el formato mas común en los Macintosh y puede abrirse en la mayoría de dispositivos. 
WAV:Provee una gran calidad en archivos, aunque solo es compatible con Windows
MP3:Es una revolución en cuanto a la calidad y compresión, es compatible con todos los sistemas
CDA:Formato nativo de los discos. Ocupa mucho espacio
RM:Tiene muy buena compresión aunque su calidad no es adecuada para aplicaciones profesionales.
WMA:Creado por Microsoft para hacer competencia al MP3
M4A:Representa un archivo de audio comprimido en un contenedor MPEG-4


Estos son los formatos a los que pasaremos los archivos:

AIFF: El archivo que pasaremos a este formato esta en MP3 y pesa 1'6MB, al convertirlo en AIFF con tasa de muestreo 8000 Hz nos pasa a pesar 2'2MB y al ponerle una tasa de muestreo de 11025 Hz pesa 3MB
M4A: El archivo que convertiremos a M4A es un formato MP3 que pesa 2'2MB, al pasarlo a M4A con una tasa de muestreo de 8000Hz pasa a pesar 3'2MB y al ponerle una tasa de 11025 Hz pasa a pesar 4'4MB
MP3:Vamos a usar un MP3 pero en vez de cambiar el formato simplemente le vamos a bajar la tasa de muestreo. Con 8000Hz pesa 159KB y con 11025 Hz pesa 211KB
WAV: El archivo que pasaremos a este formato esta en MP3 y pesa 625 KB, cuando lo pasamos a Wav con una tasa de muestreo de 8000 Hz pesa 831KB y con 11025Hz pesa 1'1MB
WMA:El archivo que pasaremos a este formato esta en MP3  y pesa 1 MB, al pasarlo a WMA con una tasa de muestreo de 8000Hz pesa 726KB y al ponerle 11025 pasa a pesar 751KB (No deja introducirlo en Keynote) 


Un saludo y hasta la próxima.



lunes, 22 de octubre de 2018

Optimización de imagenes

Hola a todos. La entrada de hoy va a tratar sobre la optimización de imágenes en distintos formatos pasando por png, jpg, gif y svg.


Esta imagen llamada Otoño estaba en formato jpg, tenia un modo de color de RGB y un peso de 311'7 KB.

Cuando la pasamos a PNG la fotografía no cambio de modo de color pero si de peso, pasando a pesar 103'9KB y cuando lo pasamos a PNG, con un 50% de su tamaño, disminuyo de nuevo su peso pasando a 26KB







Con esta otra imagen vino pasando lo mismo. Su original en jpg pesaba 403KB y su modo de color era RGB


Mientras que cuando lo convertimos a png paso a pesar 302'6KB y pasada a png pero en un 50% pesa 134'3KB y ambas seguían teniendo el modo de color de RGB
 

Tambien pasamos archivos de photoshop a jpg.

Empezamos con esta imagen de un perro que en su original pesaba 278KB y su modo de color era RGB


Cuando la cambiamos al formato JPG conseguimos que bajara a 66KB y cuando la convertimos a JPG en su 50% paso a pesar 17%. Aunque no cambiamos su modo de color logramos que su peso se redujese considerablemente. 

En esta imagen de una chica con fruta basicamente hicimos lo mismo que en la anterior. Su original llagaba a pesar127KB y su modo de color era RGB

Cuando la pasamos a JPG paso a pesar 32KB y al convertirla en JPG en su 50% paso a pesar 14 KB. Cambio el peso de la imagen aunque no su modo de color.











 


























La siguiente imagen también esta convertida de psd a JPG como las dos anteriores. Esta de aqué es una zanahoria con transparencia, modo de color RGB y un peso de 679 KB


Al convertirla en JPG su modo de color no cambio pero el peso bajo a 169KB manteniendo la transparencia. Cuando la convertimos a JPG a su 50% no cambio el modo de color ni quitamos la transparencia pero paso a pesar 39KB




























Ahora pasamos a convertir archivos de png en archivos de gif con una imagen titulada Brainstorm. Su peso original era de 42'9 KB con un modo de color RGB


Lo pasamos al formato gif logrando que su peso bajara a  14'3 KB y este formato si hace cambiar el modo de color, el modo de color de esta imagen pasa de ser RGB a ser Indexado



























 Volvemos a pasar una imagen a Gif pero esta vez es un JPG de una imagen del Puerta Bonita. En ella el peso es 659'5KB y el modo de color es RGB


Al cambiarla al formato Gif su peso paso a ser 219'8 KB y el modo de color volvió a cambiar y paso de ser RGB a Indexado

























 

Ahora usaremos el proceso de heredado para cambiar unos archivos a SVG con una simple imagen. En esta imagen de un bosquecito en psd la pasaremos a heredado a png8. En un principio la imagen pesa 234'6KB  y su color es RGB.


Al pasarlo a png8 por heredado lo que hacemos es quitarle algunos tonos de color, solo unos pocos, para bajarle el peso y que no se note a simple vista la falta de esos tono de color. 


Al cambiarlo de formato paso a pesar 78'2KB aunque su modo de color no cambio. En su 50%  su peso era de 19'7KB y su color seguía siendo RGB.


































Ahora cambiaremos algunos archivos a formato SVG empezando por la misma imagen del bosque en psd. Su peso original era 234'6KB y su modo de color RGB.


Al pasarla a SVG su peso se redujo a 3'98KB tanto al 100% como al 50% y su modo de color siguió siendo RGB
 

























Ahora convertimos un archivo de formato AI(formato de Illustrator) a SVG. Esta vez es este gato, que aunque no es muy guapo no deja de ser un gato, el original pesa 5'67KB y su color es RGB.


Al convertirlo en SVG su tamaño esta ve no disminuyo, si no que aumento. Su tamaño paso a ser 98'4KB y su modo de color RGB y en su 50% su peso era de 24'6KB y su modo de color seguía siendo RGB


























La ultima imagen era un SVG que pasamos al mismo formato (Yo tampoco lo entiendo pero bueno) Su peso original era de 8'40 MB y su color era RGB


Esta al pasarla por photoshop para ajustar el tamaño y eso paso a subir de peso otra vez. Su peso paso a 145'5KB y su modo de color siguió siendo RGB, mientras que al 50% la imagen pesaba 36'4KB y seguía teniendo un color RGB






























Y esa ha sido la entrada de hoy, espero que os haya servido de algo.
Un saludo.

jueves, 11 de octubre de 2018

Crossmedia Winsor&Newton

Buenos días, hoy os traigo un trabajo de crossmedia que hemos hecho en clase.
 El mio trata sobre Winsor&Newton que es una empresa de material de arte creada en 1832 con material de muy buena calidad(comprobado por una servidora). Espero que os guste.